¿QUÉ SON LAS BOLAS DE BICHAT?

Para definir qué son las bolas de bilchat, habría que señalar que este nombre se debe al francés Xavier Bichat, el anatomista que descubrió esta acumulación de grasa que se sitúa en las mejillas.
Las bolas de bichat están ubicadas entre el músculo masetero y el músculo buccinador, a ambos lados de la cara. Estos dos músculos que permiten los movimientos de masticación necesitan de una almohadilla grasa de lubricación que son precisamente las bolas de bichat.
Una cirugía sencilla
La extracción de esta grasa no presenta complicaciones. Se efectúa una pequeña incisión, de 1,5 centímetros aproximadamente, en el lado interno de cada una de las mejillas y mediante presión desde la cara externa, se extraen las bolas de bichat. El proceso es fácil y no es doloroso, utilizándose normalmente anestesia local. La intervención dura de 30 a 45 minutos y resulta muy similar a un tratamiento odontológico.
En cuanto al postoperatorio, la inflamación suele ser mínima y disminuye paulatinamente. El resultado no es apreciable hasta pasado un mes y, como la inflamación baja poco a poco, el entorno la atribuye a una variación de peso de la paciente o, en muchos casos, a la extracción de las muelas del juicio.
Sin complicaciones
Llegados a este punto ya sabrás que son las bolas de bichat las responsables de que nuestro rostro sea más o menos redondeado. Si piensas que el volumen de tus mejillas no te favorece, esta cirugía puede ser una solución a tu problema.