El bruxismo, o comúnmente más conocido como el rechinamiento de los dientes, es un hábito involuntario que se produce al apretar y frotar los dientes superiores contra los inferiores. Es una práctica en la que, generalmente, el paciente no es consciente de ello porque suele hacerlo, sobre todo, mientras duerme, aunque también puede producirse de forma inconsciente durante el día. En el Centro Odontológico San Pablo, ofrecemos tratamientos para solucionar los problemas que pueden ocasionar en la salud bucal.
Los niños son los pacientes más afectados ya que cerca de un 40% de los menores entre 7 y 10 años padecen bruxismo. En los casos muy pronunciados, el afectado presiona o rechina los dientes hasta 40 minutos seguidos con una fuerza mayor que cuando al mastica más de forma normal. Este hábito, asimismo, produce un ruido muy molesto y problemas en la oclusión, desgaste de los dientes, además de generar cansancio mandibular, cefaleas o dolores de cabeza y provocar tensiones en el cuello.
Pero, ¿cuáles son las causas que provocan esta costumbre inconsciente? No existe una causa comprobada que origine el bruxismo o el rechinamiento de los dientes, pero todo indica que el origen esté asociado al estrés emocional que se produce durante el sueño. Por eso, es más frecuente en los niños que sufren parasomnias, es decir, aquellos que padecen trastornos relacionados con pesadillas, terrores nocturnos o sonambulismo.
Con respecto al tratamiento no existe ninguno específico para paliar este problema. En el caso de los niños hay que buscar soluciones y alternativas que alivien la ansiedad. Por ejemplo, la hora de irse a la cama es el momento idóneo para relajar a los más pequeños, contándole alguna historia, leyéndole algún cuento para que se encuentre lo más cómodo posible. También pasear o tomar un baño relajante antes de irse a dormir son otra de las vías adecuadas para mejorar esta situación. De igual modo, para eludir esta práctica es conveniente que los niños no se muerdan las uñas u otros objetos como lápices o quedarse dormido con la televisión encendida.
Soluciones al bruxismo.
Por otra parte, una solución viable para los adultos es la colocación de férulas sintéticas confeccionadas por el dentista para evitar el desgaste de los dientes, así como la protección de la articulación. Asimismo, la realización de ejercicios fisioterapéuticos y masajes contribuyen a relajar la musculatura de masticación.
En el Centro Odontológico San Pablo, te aconsejamos qué hacer si padeces bruxismo o rechinamiento de dientes. Contamos con grandes profesionales que te aconsejarán respecto a tu salud bucal. ¡Visítanos!
Dra. Verónica Retamozo Dapena
COP: 16342
Odontóloga de Estética y Rehabilitación Oral